La convocatoria es para cumplir funciones como custodia en escuelas, hospitales y otras entidades públicas de Rosario
El gobierno provincial convocó a personal policial retirado a cumplir funciones de custodia en escuelas, hospitales e instituciones públicas de Rosario. Ante la ola de violencia que mantiene en vilo a la ciudad de Rosario, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, abrió una convocatoria para el personal retirado de la policía para cumplir funciones de custodio de escuelas, hospitales y otras instituciones públicas de Rosario.
El anuncio llega luego de cuatro violentas muertes en menos de una semana en Rosario: tres choferes y un playero de una estación de servicio, ejecutados a balazos por bandas criminales en una saga de «asesinatos al azar» que derivó en paro temporal de taxis y remises y el paro aún vigente de colectivos. También en el cierre de estaciones de servicio por la noche y en un paro del servicio de recolección de basura, entre otros gremios que tomaron medidas al respecto.
El gobernador Pullaro, escoltado por el ministro de Defensa, Luis Petri; su par de Seguridad, Patricia Bullrich y el intendente Pablo Javkin, este lunes en la sede local de Gobernación.
Pullaro quiere que el Ejército se sume al combate de la violencia narco en Rosario
Debido a la ola de violencia que azota a Rosario, los supermercados cerrarían antes de su horario habitual como método de prevención.
Por la inseguridad, los supermercados cierran sus puertas más temprano
La Provincia abrió la convocatoria a personal retirado de la fuerza que quiera cumplir funciones de custodia en escuelas, hospitales y otras instituciones públicas de Rosario.
Para inscribirse, los interesados deberán hacerlo de manera presencial en el Ministerio de Justicia y Seguridad, situado en calle Santa Fe 1950, 1° piso, de Rosario.
«Todo interesado que desee verter su voluntad de reincorporación, deberá tener presente lo reglado por la Ley 14.237 (Ley de emergencia en Seguridad)», afirma la convocatoria realizada por el gobierno provincial a través de sus redes sociales.
En este marco, de creciente ola de violencia que se vivió en Rosario en los últimos días, tras los asesinatos de dos choferes de taxis, un chofer de la línea k y un estacionero de servicio, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, afirmó este lunes en la ciudad que «no dejaremos que Rosario sea tierra de narcoterroristas», al tiempo que anunció que el gobierno nacional enviará al Congreso «una nueva ley antibandas para perseguir penalmente de nueva manera al crimen organizado». La funcionaria puso como ejemplos el código penal antimafia de Italia, que permitió desarticular grupos de crimen organizado. También aludió al trabajo realizado por Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y, más recientemente, la estrategia del gobierno de Nayib Bukele en El Salvador.
Al respecto, el gobernador Maximiliano Pullaro sostuvo este lunes al mediodía en conferencia de prensa, acompañado por los ministros nacionales de Seguridad y Defensa Patricia Bullrich y Luis Petri y el intendente de Rosario Pablo Javkin, que «vamos a dar con cada uno de ellos y van a pasar toda su vida pudriéndose en la cárcel. Van a tener pena de prisión perpetua. Sepan que hay una decisión inquebrantable de terminar con las mafias en Santa Fe».
El mandatario subrayó que «el gobierno provincial va a poner todos los recursos que estén a su alcance para dar con los autores materiales y intelectuales» de los ataques perpetrados en Rosario en los últimos diez días. La ciudad atraviesa una de las peores ola de violencia de su historia, que incluyó cuatro crímenes a trabajadores y varios ataques a balazos a instituciones.