La propuesta implica un incremento del 3,1% en enero y 1,9% en febrero. Los gremios analizarán la propuesta en asambleas y definirán si aceptan o rechazan la oferta.
El gobierno de Santa Fe presentó una propuesta salarial para docentes, con un aumento del 5% entre enero y marzo, que incluye sumas garantizadas. Los gremios convocarán asambleas para evaluar la oferta.
La propuesta implica un aumento del 3,1% en enero y 1,9% en febrero. Los sindicatos Amsafé y Sadop evaluarán la oferta en asambleas. Martín Lucero (Sadop) consideró que es baja, pero se discutirá con los afiliados antes del viernes. Rodrigo Alonso (Amsafé) expresó que la oferta es insuficiente y será analizada en cada departamento.
La decisión en las asambleas determinará si el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. José Goity, ministro de Educación, explicó que los docentes con más de un cargo podrían recibir hasta $240.000 adicionales. Los ajustes de enero y febrero se abonarán en marzo.
La propuesta incluye acuerdos sobre concursos de ascenso, asignaciones en educación media y jornada extendida. Se garantiza la continuidad de los institutos de educación superior y la mejora de condiciones laborales para sus docentes.
En la reunión participaron los ministros de Educación, Economía y Trabajo. La propuesta contempla sumas garantizadas de $50.000 en enero y $70.000 en febrero, con aumentos entre el 3,1% y el 7,7% en enero, y entre el 5% y el 11% en febrero, según antigüedad.
El gobierno indicó que el incremento promedio será del 9,5% respecto a diciembre, incluyendo los monto garantizados.