La firma del convenio de cooperación tuvo lugar en la Vecinal Barrio Combate. Fernando Bassan y Graciela Villalba serán los delegados de este nuevo espacio que se suma a los que se encuentran ya funcionando en Capitán Bermúdez, Carcarañá y Puerto General San Martín. “Creemos en el trabajo en equipo, en hacerlo de forma articulada entre las sedes y con la posibilidad de retroalimentarnos”, dijo el presidente Leandro Aguiar
Este sábado 18 de mayo se llevó a cabo la firma del convenio para oficializar la apertura de la sede San Lorenzo del Centro de Estudios Regionales (CER). En un emotivo marco, el acto se desarrolló en la Vecinal Barrio Combate de la ciudad histórica.
Fernando Bassan y Graciela Villalba serán los delegados de este flamante espacio que tiene como objetivo expandirse con iniciativas y proyectos a más localidades de la región. De hecho, además de la sede central en Capitán Bermúdez, el CER ya se encuentra funcionando en Carcarañá y en Puerto General San Martín.
“Creemos en el trabajo en equipo, en hacerlo de forma articulada entre todas las sedes del Centro de Estudios Regionales y que eso nos permita retroalimentarnos con propuestas que sean comunes a todas las localidades”, sostuvo el presidente del CER, Leandro Aguiar.
Por su parte, Fernando Basan destacó la calidez humana del grupo de personas que conforman la delegación San Lorenzo y confió en que rápidamente se puedan desarrollar las primeras actividades.
En tanto, el coordinador de Relaciones Institucionales y fundador de la entidad, Fabio Rovere, remarcó la importancia de poder abordar las problemáticas en forma regional y metropolitana. “Seguiremos articulando tanto con el sector público y también el privado para lograr encontrar las soluciones a los temas más urgentes para nuestra región”, señaló.