Al igual que lo anunció Aguas Santafesinas, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) irá por un aumento de tarifas: propone una suba del 39% del Valor Agregado de Distribución (VAD)

Read Time:1 Minute, 57 Second

Al igual que lo anunció Aguas Santafesinas, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) irá por un aumento de tarifas: propone una suba del 39% del Valor Agregado de Distribución (VAD), monto que está relacionado con los costos de funcionamiento de la empresa. Para esto, la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos del gobierno provincial convocó, a través de la Resolución N° 078/23, a audiencia pública para escuchar y recabar las opiniones de los santafesinos y santafesinas que deseen expresarse sobre la propuesta de adecuación del cuadro tarifario de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

La audiencia pública será presidida por el subsecretario Legal, Daniel Aimaretti, y como alterno, la subsecretaria de Gestión Territorial, Varinia Alejandro, quien tendrá la facultad de conducir el acto, designar un coordinador, impartir instrucciones, efectuar declaraciones y dar las órdenes que considere necesarias para su normal desarrollo.
La EPE continúa con su programa de trabajos en la red para mejorar el servicio en los diferentes sectores de la ciudad.
La EPE informó que el fin de semana realizará un corte de luz por mantenimiento
Operarios contratados por la EPE están trabajando en el tendido de columnas en Punta Chacra.
La EPE mejora el servicio en Roldán mientras mantiene una mediación judicial con vecinales

En primer término, la Empresa Provincial de la Energía expondrá los fundamentos para modificar las tarifas y luego se continuará con los oradores inscriptos en el registro.
Participantes y oradores

Los interesados en participar deberán inscribirse en forma obligatoria en el registro habilitado dentro del sitio santafe.gov.ar que estará activo desde el lunes 6 de febrero a las 8 horas hasta el martes 14 a las 20 horas, día que cerrará la lista de oradores. Las personas interesadas deberán indicar si su inscripción es en calidad de orador o participante y consignar sus datos personales.

El acto se desarrollará de manera virtual a través de videoconferencia por medio de la plataforma Google Meet. Un día antes de su exposición recibirán por el mail informado, la dirección para acceder a la sala.

El orden y tiempo máximo de exposición de los oradores se publicará en el sitio web de la provincia.

La audiencia pública será transmitida en vivo por el facebook del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, para que los santafesinos puedan observarla desde donde lo deseen.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete que incorporará la denominación $ 2.000 y que se integrará a la actual Línea Peso. También analiza poner en circulación uno de $5.000.
Next post Zavalla firma importante convenio para ejecución de su red de cloacas